miércoles, 25 de agosto de 2021

"Historia de las Fuerzas Armadas, la Guerra y la Defensa Nacional en la Argentina del Siglo XX"


 Estimadxs,


Lxs invitamos muy especialmente a presentar resúmenes a la Mesa 53 "Historia de las Fuerzas Armadas, la Guerra y la Defensa Nacional en la Argentina del Siglo XX" que coordinaremos en las Jornadas Interescuelas,

Un cordial saludo

Andrea Rodríguez y Germán Soprano

XVIII Jornadas Interescuelas- Departamentos de Historia

UNSE, Santiago del Estero, 10 al 13 de mayo de 2022

Convocatoria presentación de resúmenes


Mesa 53: Historia de las Fuerzas Armadas, la Guerra y la Defensa Nacional en la Argentina del Siglo XX


Coordinadores: Andrea Belén Rodríguez (IPEHCS-UNComa-CONICET) y Germán Soprano (CONICET / IdIHCS-UNLP)

Fundamentación

La historiografía argentina del siglo XX ha construido dos campos separados: el que refiere a las FF.AA. y la defensa nacional centrándose en sus intervenciones políticas y represivas; y la historia militar tradicional que independiza el hecho bélico del contexto. En los últimos años, se ha producido una renovación en el estudio de estos objetos que busca vincular ambos campos (cuya separación parece injustificada en tanto los militares se forman y alistan para la guerra) y aborda dimensiones hasta el momento descuidadas, principalmente en torno a la clave sociocultural (como los perfiles de oficiales y suboficiales; el diseño de la Fuerza, el despliegue de unidades y sus relaciones con poblaciones locales; las experiencias y memorias bélicas). La mesa propone reunir estudios que historicen las guerras, la defensa nacional y las FF.AA. en el siglo XX argentino, dando continuidad a los debates que iniciamos en el 2015 y continuamos en las siguientes ediciones de las Jornadas.


Criterios de presentación de resúmenes

1. Los resúmenes deberán presentar el tema y los planteos problemáticos.

2. Extensión: entre 1500 y 2500 caracteres (con espacios), en formato DOC o RTF.

3. Título: hasta 200 caracteres (con espacios). Por favor, no subrayar, ni usar negrita o itálica.

4. Consignar a la derecha: Nombre(s) y apellido (s) completo, DNI sin puntos, filiación institucional y correo electrónico los/as autores/as. Todo sin formato: ni subrayado, ni negrita, ni itálica, etc.

5. Tipo de letra: Times New Roman, tamaño 12, interlineado de 1,5.

6. Indicar 3 palabras clave

7. Los trabajos podrán ser de autoría individual o en coautoría (hasta dos autores/as). No se aceptará más de un trabajo por autor/a, sea de autoría individual o en co-autoría.

8. El archivo del resumen deberá nombrarse del siguiente modo: Apellido_primera parte título de ponencia_Mesa con número_Resumen

Fecha límite para la presentación de resúmenes: 30 de agosto de 2021

Envío del resumen a las siguientes direcciones: andrea_belen_rodriguez@yahoo.com; gsoprano69@gmail.com

No hay comentarios.:

Publicar un comentario