miércoles, 4 de junio de 2025

INVITACIÓN: "La universidad argentina y latinoamericana: actores, políticas y conflictos"


Les invitamos a participar de la Mesa Temática 42 (eje 4) "La universidad argentina y latinoamericana: actores, políticas y conflictos de la Reforma Universitaria a la actualidad", coordinada por Pablo Buchbinder, Mariana Mendonça y Guadalupe Seia.


🗒 En esta oportunidad, las XVI Jornadas de Sociología se adecúan a la modalidad de intercambio popularizada en los principales Congresos y Jornadas contemporáneos, pasando a recepcionar resúmenes ampliados para el intercambio en cada una de las mesas. Cada participante podrá presentar hasta dos resúmenes ampliados. Será potestad de las coordinaciones de mesa su aceptación, rechazo y/o sugerencia de presentarlos en otra mesa.

📝 Pautas para su elaboración:

a)     Extensión: 1500 a 2500 palabras.

b)     Estructura: Se recomienda presentar la siguiente información: objetivo del trabajo; enfoque, método y fuentes de información; aportes o contribuciones que pretende realizar.

c)     Formato: letra arial 11, interlineado 1,5, justificado. Márgenes: superior e inferior 2,5 cm; izquierda y derecha 3 cm.

d)     Archivo pdf, nombrado de la siguiente forma: Apellido-mesa y número. Ej: Fernández-mesa78

Los resúmenes ampliados deberán ser enviados a través de una carga en formulario en la pestaña Pautas y plazos (https://jornadasdesociologia.sociales.uba.ar/pautas-y-plazos/) o desde el formulario: https://jornadasdesociologia.sociales.uba.ar/envio-de-ponencias-2/

📆 El plazo para la recepción de resúmenes ampliados se encontrará abierto desde el 2 de junio al 22 de agosto inclusive.  
Las Jornadas se desarrollarán del 3 al 7 de noviembre de 2025 en la Facultad de Ciencias Sociales (Buenos Aires, Argentina).


El mail de la Organización de las Jornadas es :  jornadas.sociologia@sociales.uba.ar 
Quedamos en contacto desde nuestra mesa con nuestro mail: universidadypolitica@yahoo.com.ar

--
Instituto de Historia Argentina y Americana "Dr. Emilio Ravignani"
Universidad de Buenos Aires
Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas
Centro de Estudios Históricos de los Trabajadores y las Izquierdas
Argentina

No hay comentarios.:

Publicar un comentario