Con gran entusiasmo escribimos para comentarles que este año se desarrollará una nueva edición del Congreso Nacional de Historia Local y Regional.
El III Congreso Nacional de Historia Local y Regional tendrá lugar del 10 al 14 de noviembre de 2025 bajo modalidad virtual. Adjuntamos a este correo la 1ª Circular.
Sería para nosotros un honor contar con su participación en la Mesa “Empresarios y Política”, que tiene la intención de conformar un espacio de intercambio y reflexión colectiva que propicie el debate, desde una mirada federal, reuniendo aportes que puedan dialogar y reconstruir la historia del empresariado y su relación con la política en Argentina, poniendo de relieve la diversidad de temas y perspectivas de la agenda actual de abordajes. Esperamos recibir análisis de larga duración o estudios de caso, reflexiones metodológicas y sobre el uso de distintos tipos de fuentes, así como síntesis y aportes a debates historiográficos, con la finalidad de que la mesa funcione como un ámbito en donde exponer avances en la construcción de conocimiento histórico sobre los empresarios y la política, y fortalecer las líneas de indagación en curso.
Los resúmenes deberán tener una extensión máxima de 200 palabras y sintetizar los principales lineamientos a desarrollar. Contarán con un encabezado que incluya el título del trabajo, nombre y apellido del/la autor/a, e-mail y pertenencia institucional. La fecha límite para el envío de resúmenes es el 15/07/2025.
Las ponencias incluirán el mismo encabezado y podrán tener un máximo de 15 carillas, en letra Arial, tamaño 11 e interlineado simple. La fecha final de envío está pautada para el 15/09/2025.
Los envíos de resúmenes y ponencias deberán realizarse a través del siguiente formulario: https://forms.gle/
Deberán guardarse en un archivo cuyo nombre debe ser el apellido de la/el autora/autor y la mesa seleccionada. Ejemplo: RodríguezMesa3.doc.
Para consultas generales pueden escribir a: chistorialocalyregional@gmail.
¡Esperamos contar con su participación!
Saludos cordiales,
Adrián Almirón y Federico Reche
No hay comentarios.:
Publicar un comentario