miércoles, 11 de agosto de 2021

Historias transnacionales de las ciencias sociales y humanas en América Latina (1880-1970): tradiciones, redes, trayectorias y territorios.

 


XVIII Jornadas Interescuelas/ Departamentos de Historia

UNSE Santiago del Estero

10 al 13 de mayo de 2022

. Mesa 17: Historias transnacionales de las ciencias sociales y humanas en América Latina (1880-1970): tradiciones, redes, trayectorias y territorios. 

. Coordinadorxs:

Pablo Requena (FFyH, UNC) prequena@unc.edu.ar

Miranda Lida (UdeSA/CONICET) mlida@udesa.edu.ar

Luis A. Escobar (UNER, FCEDU/CISPO) l.al.escobar@gmail.com

Palabras clave: Historia transnacional - Historia intelectual - Ciencias Sociales y Humanas 

. Las ciencias sociales y humanas en América Latina cuentan con densas trayectorias modeladas por contextos y relaciones singulares. El naciocentrismo y las miradas institucionalistas de genealogías disciplinares evitaron abordar vinculaciones entre tradiciones intelectuales y contactos transnacionales que coadyuvaron a las humanidades y las ciencias sociales. Buscamos un renovado intercambio para la formulación de problemas de investigación y aproximaciones metodológicas, además de reflexionar sobre la tensión entre estudios de caso y procesos generales de cambios y continuidades. 

Temáticas posibles:

-Redes de sociabilidad intelectual y cultural; campo revisteril cultural y científico. 

-Edición, traducción y divulgación de autores, temas, debates. 

-Espacios de investigación universitarios y extra-universitarios, profesionalización y construcción de disciplinas y centros de investigación.

-Internacionalización y constitución de espacios transnacionales.

-Trayectorias sociales de agentes del espacio de las ciencias sociales y humanas y su impacto en las respectivas disciplinas

-Recepción y apropiación de producciones intelectuales y sus efectos en la conformación de tradiciones locales en ciencias sociales y humanidades

. Fechas para recordar:
Presentación resúmenes: 30 de agosto de 2021.
Presentación ponencias: 17 de diciembre de 2021.

*Los resúmenes deben enviarse a los correos de la coordinación.-

No hay comentarios.:

Publicar un comentario