miércoles, 25 de agosto de 2021

Cultura jurídica en Hispanoamérica. Agentes, redes y prácticas en el ejercicio de la jurisdicción temporal y espiritual (siglo XVI-XIX)


 Estimadas y estimados colegas, les invitamos a participar de la Mesa Nro. 3 en las Jornadas InerEscuelas del próximo año 2022.

Cordiales saludos!

Título de la mesa: Cultura jurídica en Hispanoamérica. Agentes, redes y prácticas en el ejercicio de la jurisdicción temporal y espiritual (siglo XVI-XIX).


Coordinadores:

Sergio Angeli (CONICET-UBA-INHIDE)}

Cecilia Oyarzabal (UNPSJB)


Esta mesa tiene como fin establecer un espacio de debate y reflexión sobre la cultura jurídica en la América moderna, a la luz de los aportes de la nueva historia política, la historia cultural, la historia critica del derecho y la historia de la justicia.

Partiendo de estos marcos teóricos e interpretativos, convocamos trabajos que versen sobre su ejercicio, tanto en el ámbito temporal como espiritual, en el ámbito americano entre los siglos XVI y XIX. A título de ejemplo pensamos en la jurisdicción de virreyes, Audiencias, gobernadores, oficiales de Real Hacienda, alcaldes mayores y de cabildo, corregidores, arzobispos y obispos o curas doctrineros entre otros agentes. En suma, la propuesta de esta mesa busca mostrar lo que podríamos denominar encarnaciones localizadas –para utilizar la puntualización de Barriera- del gobierno temporal y espiritual mediante aproximaciones microanalíticas a sus prácticas.


Se recibirán resúmenes de ponencias hasta el día 30 de Agosto de 2021

CONDICIONES DE PRESENTACIÓN DE RESÚMENES

Los trabajos podrán ser de autoría individual o en coautoría con un máximo de 2 (dos) autores/as y no se aceptarán más de un trabajo por autor/a.

El resumen deberá constar de:

· Título, temas y planteos a desarrollar.

· Extensión máxima de 2500 caracteres (con espacios).

· Nombres y apellidos de los ponentes con su filiación institucional y correo electrónico.

· Los resúmenes deberán presentarse directamente a los correos electrónicos de los coordinadores de la mesa.

No hay comentarios.:

Publicar un comentario