jueves, 18 de julio de 2024

“Populismo y Teoría Política. Una aproximación desde la realidad argentina y latinoamericana”

 

Seminario del Doctorado en Estudios Políticos y Culturales IF-2022-75585836-APN-CONEAU#ME- Ord. 910/2022,

se dictará el Seminario:

 

“Populismo y Teoría Política. Una aproximación desde la realidad argentina y

latinoamericana”

 

Docente:  Dr. Gerardo Aboy Carles (CONICET-UNSAM)

El dictado será los días: 21 al 24 de agosto 2024

Horario: Miércoles, Jueves y Viernes 15 a 20 hs. Sábado 9-14 hs.

MODALIDAD: Presencial-remota

 

 

Cv. Abreviado: Gerardo Aboy Carles es Doctor en Ciencias Sociales (Universidad Complutense de Madrid/Instituto Universitario Ortega y Gasset, 1998) Investigador Principal del Consejo Nacional de Investigaciones Científicas y Técnicas de la República Argentina. Lugar de Trabajo: Instituto de Altos Estudios Sociales de la Universidad Nacional de San Martín. Administrador responsable y Director del proyecto “Figuras del pueblo. Representaciones de lo popular en las identidades políticas argentinas (1943-1976)”. Financiamiento PICT 2014 3133 (FONCyT). Profesor titular regular de Sociología política en la Carrera de Sociología IDAES/Univeridad Nacional de San Martín. Director de la Maestría en Ciencia Política, Instituto de Alto Estudios Sociales (UNSAM. Docente de distintas carreras de posgrado. Miembro de Comisión asesora de proyectos de unidades ejecutroas (PUE) CONICET desde 2023. Director de proyectos de investigación. Primer Premio del “Segundo concurso de ensayo o artículo de investigación Perspectivas sobre el populismo en América Latina”. Instituto de Investigaciones Sociales de la UNAM-Revista Mexicana de Sociología. Autor de diversas publicaciones entre ellas: Las dos fronteras de la democracia argentina: la reformulación de las identidades políticas de Alfonsín a Menem.  Editorial Homo Sapiens, Rosario.  2001.

 

Breve fundamentación del Seminario propuesto:

Los estudios sobre identidades políticas han desarrollado en las últimas décadas una perspectiva novedosa que concibe a la dimensión política como central en la constitución del lazo social y las solidaridades colectivas. Su aporte ha sido de vital importancia en la indagación de fenómenos tan recurrentes como conceptualmente esquivos que generalmente han sido caracterizados bajo el rótulo de “populismo”.

El seminario pretende introducir al estudiante en la perspectiva de los estudios sobre identidades políticas y específicamente sobre el populismo, analizar los procesos de democratización del siglo XX en Argentina en

particular y en la región en general desde las claves que aporta esta perspectiva teórica y familiarizar al estudiante con un modo particular de reflexionar en teoría política, atento a la productividad teórica que plantean los propios estudios de caso.

 

Informes e inscripción:

https://web.curza.uncoma.edu.ar/posgrado/doctorado-en-estudios-politicos-y-culturales

Mail: doctorado.estudiospyc@gmail.com
posgrado@curza.uncoma.edu.ar

 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario