Seminario a distancia - Maestría en Arte y Sociedad en Latinoamérica
Herramientas para el análisis de políticas culturales destinadas a las artes escénicas
Docente a cargo: Dra. Larisa Rivarola
Del 16 de junio al 11 de julio
Modalidad virtual asincrónica y sincrónica
Clases sincrónicas: 18/6 (miércoles), 23/6 (lunes) y 14/7 (lunes). De 17 a 21 hs.
Resumen:
El seminario propone abordar las políticas públicas sectoriales en torno a las artes escénicas desde la perspectiva de la intervención estatal, con el objeto de aportar elementos teórico-metodológicos que permitan sistematizar su análisis. En ese sentido, se plantea como un espacio formativo de articulación entre los estudios en torno a las artes escénicas, sus áreas de investigación y las instancias de la vida social en la que la práctica artística se desarrolla. Respecto de esto último, el vínculo con el aparato estatal es el foco del seminario.
Como criterio organizativo se parte de un planteo general en los inicios de la institucionalización de las políticas culturales públicas analizando las características del aparato estatal, historizando su complejización en la segunda mitad del siglo XX, hasta la actualidad en la que nos encontramos con los resultados de las problemáticas administraciones desde la última dictadura cívico-militar hasta los primeros tres lustros del siglo XXI.
Consultas e inscripciones hasta el 12/06/2025
Por correo a maestriaarteysoc@arte.unicen. edu.ar
Más información en Maestría Arte y Sociedad - Facultad de Arte
Secretaría de Investigación y Posgrado
Facultad de Arte | UNICEN
9 de Julio 430 - Tandil (B7000AQH), Bs. As., Argentina
Tel. +54 (0249) 438 5800 - Int. 9210
investigacion@arte.unicen.edu. ar | www.arte.unicen.edu.ar
Facultad de Arte | UNICEN
9 de Julio 430 - Tandil (B7000AQH), Bs. As., Argentina
Tel. +54 (0249) 438 5800 - Int. 9210
investigacion@arte.unicen.edu.
IG: @posgrado.arteunicen
No hay comentarios.:
Publicar un comentario