El miércoles 18 de junio se realizarán las Jornadas “Del fin de la guerra de Independencia a la Guerra del Brasil. Reflexiones e interpretaciones historiográficas”, iniciativa del Grupo de Historia Militar de la Academia Nacional de la Historia con el objetivo de abordar los procesos históricos relacionados con el fin de la guerra de Independencia concluida con la batalla de Ayacucho en 1824 y el inicio de la Guerra de Brasil, primero por parte de los orientales en 1825 y luego por parte de las Provincias Unidas hasta la paz de 1828. La actividad se desarrollará en el marco de la publicación del libro sobre la Guerra del Brasil elaborado por este grupo de trabajo.
La apertura del evento estará a cargo de los académicos Miguel Ángel De Marco y Diego Soria, ex director del grupo y actual director respectivamente. Luego habrá una primera mesa sobre los aspectos más estrictos del proceso político y militar. Allí Ariel Eiris expondrá sobre la política y la diplomacia, Guillermo Oyarzabal sobre las operaciones navales y Rafael Barni sobre las operaciones terrestres. Con posterioridad habrá un break de café. A continuación, se desarrollará la segunda mesa, con temáticas específicas y particulares de los aportes de los miembros del grupo y autores del libro. Allí disertarán Diego Cejas sobre cuestiones de la música y la guerra, Julio Luqui-Lagleyze sobre organización y conformación social de los regimientos, y José Alonso sobre banderas, simbologías e identidades. Hernán Cornut será el moderador de ambas mesas y se dará espacio para preguntas por parte del público.
Las Jornadas se realizarán de 14 a 18 hs, en el Pórtico de las Verjas del antiguo recinto del Congreso Nacional, se realizará una transmisión en vivo.
--
No hay comentarios.:
Publicar un comentario